- BilbaoArte es el centro de producción artística del Ayuntamiento de Bilbao y lleva apoyando artistas locales e internacionales desde su fundación en 1998.
- En los veintiséis años de existencia de BilbaoArte, 1.214 artistas han disfrutado de una beca en la modalidad de cesión de estudio o han desarrollado sus proyectos en el centro de producción artística.
- La Feria ARCO es la cita anual más importante del arte contemporáneo a nivel estatal, y en esta edición una gran cantidad de artistas que han pasado por BilbaoArte presentan sus obras.

Cartel de la edición de 2025 de ARCO
(Bilbao, 5 de marzo de 2025).- Gracias a la iniciativa y apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, el centro de producción artística del Consistorio, BilbaoArte, promueve una labor continua de apoyo a la profesionalización de los artistas ofreciendo cursos formativos, asesoramiento técnico y fiscal, exposiciones, publicaciones, performances y un moderno equipamiento e infraestructuras.
Desde su inauguración en el año 1998, BilbaoArte viene ofreciendo programas de becas y ayudas, residencias y programas de movilidad internacional con otros centros de arte. Como resultado, 1.214 artistas han pasado por nuestras instalaciones de Urazurrutia, Otxarkoaga y Uribitarte con una beca en la modalidad de cesión de estudio, o han podido desarrollar sus proyectos en el Centro de Producción Artística. Tanto artistas de media y larga duración como aquellos y aquellas que han formado parte de los programas de intercambio han podido disfrutar de tiempo, espacio y recursos tanto técnicos como económicos, para el desarrollo de su práctica artística y avance en su carrera profesional. Por este motivo, es una gran satisfacción poder constatar que un gran número de artistas están participando en la última edición de ARCO, la feria de arte contemporáneo más relevante en el Estado.
BilbaoArte en ARCO 2025
ARCO es una Feria de Arte Contemporáneo que aglutina cada año a artistas, galerías y agentes culturales del ámbito nacional e internacional. En la edición de 2025, que se celebra del 5 al 9 de marzo en Ifema Madrid, un nutrido grupo de artistas que fueron y son parte del proyecto de BilbaoArte toman parte de diversas maneras.
Así, cabe destacar la presencia de muchos de nuestros y nuestras artistas en stands de Galerías de esta edición 2025. Es el caso de Elvira Amor, June Crespo, Susana Talayero en la Galería Carreras Múgica (Bilbao); Carlos Irijalba, Elvira Amor en Moisés Pérez de Albéniz (Madrid/ Iruñea); Nora Aurrekoetexea, Irene de Andrés, Carlos Irijalba en Juan Silió (Santander); Ixone Sádaba, Kepa Garraza, Sahatsa Jauregi, David Martínez Suarez en ATM (Gijón); June Crespo y Julia Spinola en la Galería Enrich Erhardt (Madrid); Julia Spinola en la Galería Álvaro Alcázar (Madrid); Claudia Rebeca Lorenzo en la Galería Belmonte (Madrid); Natalia Dominguez en la Galería House Of Chappaz (Barcelona); Miguel Angel Gaüeca, Bene Bergado en la Galería Espacio Mínimo (Valencia); Greta Alfaro en la Galería Rosa Santos (Valencia); José Luis Cremades en la Galería Luis Adelantado (Valencia); Álvaro Albaladejo, Pablo Capitán del Río, Hodei Herreros, Christian Lagata, Javier Pividal en la Galería Art Nueve (Murcia); Hodei Herreros en el stand de Genalguacyl Pueblo Museo; Gala Knörr y Guillermo Velasco en la Galería T20 (Murcia); Alain Urrutia en Pelaires Gallery (Palma de Mallorca); Damaris Pan en la Galería Fermay (Palma de Mallorca); Javier Bravo de Rueda en la Galería Livia Benavides (Barranco, Perú).
Además, Abel Jaramillo y Sahatsa Jauregui, artistas residentes en BilbaoArte en 2016, están nominados al Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente, un proyecto de mecenazgo y galardón, consolidado como un referente en el ámbito cultural del estado, que premia el talento de artistas emergentes, y pone en valor la conexión entre la artesanía y el arte contemporáneo.
Alrededor de ARCO 2025
Vinculado a la celebración de la prestigiosa Feria de Arte Contemporáneo, Madrid ofrece cada año una rica programación que incluye ferias de arte paralelas, así como una abundante programación expositiva en los museos, galerías y centros culturales de la ciudad.
Entre las ferias que se desarrollan al mismo tiempo que ARCO cabe destacar UVNT Art Fair, que este año vuelve a Matadero Madrid. En su novena edición, artistas emergentes y media carrera de la escena contemporánea nacional e internacional se dan cita en ella para reimaginar el paisaje cultural en lo que es uno de los encuentros imprescindibles de la Semana del Arte madrileña.
Adrián Castañeda, artista residente en BilbaoArte durante 2021, es representado por la galería SHANKAY (Oporto/Dubái) en la feria y forma parte del Lexus x Programa de arte público UVNT 2025, desarrollando una instalación en la Glorieta de Embajadores con calle Martín de Vargas en el centro de la ciudad. Miquel Ponce lo hace con la Galería La Bibi (Palma de Mallorca) y Cristina Ramírez en la Galería Espacio Líquido + La Gran (Gijón y Madrid)
Asimismo, la exposición que conmemora el 25 Aniversario de la Convocatoria Generaciones de la Casa Encendida en Madrid — referente en el panorama estatal que constituye un escaparate y marca el rumbo de muchos espacios culturales en su programación expositiva y política de adquisiciones de jóvenes artistas— aglutina igualmente a un nutrido grupo de artistas residentes en BilbaoArte como Javier Arbizu, Nora Aurrekoetxea, Bestué-Vives, Iñaki Gracenea, Irati Inoriza, Carlos Irijalba, Oier Iruretagoiena, Karlos Martínez B o Claudia Rebeca Lorenzo entre otros.