BilbaoArte acoge una nueva edición de las becas de Ilustración organizadas por Euskal Irudigileak (Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi). En esta edición Raúl Nieto Guridi impartirá un taller experimental los días 25 y 26 de mayo de 2023, bajo el título «Quitarse el jersey».
Además, el jueves 25 de mayo a las 19:00 h. habrá un encuentro con el autor que ofrecerá una conferencia abierta al público. Entrada libre.
CONVOCATORIA ABIERTA: BECAS 2023 EUSKAL IRUDIGILEAK. RAÚL GURIDI
Como cada año Euskal Irudigileak Euskal Irudigileak lanza 10 plazas becadas donde cada alumno/a seleccionado/a recibirá, además de formación, una bolsa de gastos de 120€ brutos por parte de la asociación.
Para participar en la convocatoria no es necesario ser socio/a de Euskal Irudigileak, sólo enviar antes del 15 de mayo a las 23:59 horas los documentos que se solicitan en las bases a info@euskalirudigileak.com.
La lista de personas becadas se publicará en la web euskalirudigileak.com el 19 de mayo (se contactará por correo electrónico con los/as seleccionados/as para confirmar la aceptación de su beca).
Dirigido a: Ilustradoras/es que quieran embarcarse en nuevos proyectos o rescatar anteriores para darles una nueva vertiente. Creativas/os que busquen expresar con la imagen de una forma narrativa en el ámbito del álbum ilustrado y el mundo editorial en general.
TALLER EXPERIMENTAL
Fechas: jueves 25 y viernes 26 de mayo de 2023.
Lugar: Fundación BilbaoArte Fundazioa (Calle Urazurrutia, 32, Bilbao, Vizcaya).
Horario: jueves de 10:00 – 13:30 / 15:30 – 18:30 y viernes de 9:30 – 13:00 / 16:00 – 18:30.
Conferencia abierta al público: jueves 25 de mayo de 19:00 a 20:30h.

Quitarse el jersey
Taller experimental con Guridi
No podemos separarnos de lo que somos, lo que hacemos nos define. Tratamos de esconder todo aquello que no corresponde a la imagen que tenemos de lo que deberíamos ser en vez de trabajar la verdad, aquello que indiscutiblemente es nuestro.
Este es un taller para sacar a flote la verdad, un taller para aprender a definir lo que será nuestro lenguaje propio, nuestra identidad, un taller para trabajar en la búsqueda de cada uno de nuestros procesos y encontrar hallazgos que nos servirán en cada uno de nuestros futuros proyectos, un taller para quitarnos el jersey.
Analizaremos nuestros comienzos, buscaremos claves en nuestra biografía, compartiremos procesos y técnicas y plantearemos soluciones a posibles proyectos comenzados o por comenzar. Trabajaremos el espacio cinematográfico, el uso de herramientas externas para auto provocarnos y analizaremos cada uno de los aspectos que relacionan la imagen y el texto.
Los aspirantes deberán presentar su portafolio (con 5 imágenes será suficiente) además de una justificación escrita sobre su proceso, sus motivaciones y expectativas en el mundo de la ilustración. Deberán contar por escrito por qué les interesa este taller. El material que deben traer será: dos objetos personales fundamentales para ellos, una fotografía de pequeña/o, un libro que les apasione y el material con el que suelan trabajar.