Ciclo de cine: Helena Taberna. Colaboración con Zinemakumeak gara!

Del 18 al 20 de octubre de 2022 el Art House Zinema acogerá un ciclo de películas dedicado a la directora de cine, guionista y productora Helena Taberna, que estará presente el martes, dando inicio al ciclo. Organizado por Zinemakumeak gara! con motivo de su 27ª edición. 

Entrada libre hasta completar el aforo.

Helena Taberna (Alsasua, Navarra) se inicia como cineasta a mediados en los años 90 escribiendo, dirigiendo y produciendo numerosos cortometrajes tanto de ficción como documentales. Su ópera prima, Yoyes, film sobre el conflicto vasco, se estrenó en el año 2000 con una importante repercusión de crítica, premios y taquilla. Posteriormente ha estrenado posteriormente los largometrajes, Extranjeras (2003) cuyo trasfondo trata el fenómeno de la emigración, La buena nueva (2008) sobre la memoria histórica y la Guerra Civil, Nagore (2010) que propone una reflexión sobre la violencia de género, Acantilado (2016) que ahonda en el universo de las sectas y Varados (2019) sobre la situación actual de los refugiados.

Martes, 18 de octubre, 19:00

«Yoyes», Helena Taberna

España, 1999, 104 min.

Dirección: Helena Taberna
Guion: Helena Taberna, Andrés Martorell
Intérpretes: Ana Torrent, Ernesto Alterio, Florence Pernel, Ramón Langa, Iñaki Aierra, Ruth Núñez, Kike Díaz de Rada, Juan Jesús Valverde, Manuel Morón, Laura Ballesta, Martxelo Rubio, Mikel Albisu, Arantxa Iglesias, Isabel Ordaz

Yoyes, la primera mujer que ocupó puestos de responsabilidad dentro de ETA, vuelve de su exilio en México e intenta rehacer su vida. Pero su regreso no es fácil. Ella ha evolucionado, ha estudiado una carrera universitaria, ha trabajado en la ONU, ha sido madre… Mientras tanto, en su país la violencia sigue siendo el principal argumento en las primeras páginas de los periódicos. Yoyes ha intentado olvidar y ser olvidada, pero sus años de ausencia sólo han servido para convertirla en un mito. Sus antiguos compañeros de armas interpretarán su retorno como una traición. Ella ama a su tierra, quiere fundirse en su paisaje, pero el otoño traerá consigo algo más que hojas muertas.

Miércoles, 19 de octubre, 19:00

«La buena nueva», Helena Taberna

España, 2008, 108 min.

Dirección: Helena Taberna
Guion: Helena Taberna, Andrés Martorell
Intérpretes: Unax Ugalde, Bárbara Goenaga, Guillermo Toledo, Joseba Apaolaza, Maribel Salas, José María Sanz «Loquillo», Gorka Aguinagalde, Klara Badiola, Magdalena Aizpurua, Iñake Irastorza, Eric Probanza, Kandido Uranga, Jabier Muguruza, Susana Abaitua, Mikel Tello, Rodrigo Sáenz de Heredia

Miguel es nombrado párroco de un pueblo socialista coincidiendo con la sublevación de 1936. Desde el inicio de la guerra, el bando nacional ocupa el pueblo y pronto se suceden los fusilamientos. En su lucha por defender a los represaliados, Miguel se enfrenta a la jerarquía eclesiástica y militar, poniendo en juego su propia vida.

El joven sacerdote encuentra refugio en su amistad con la maestra del pueblo, cuyo marido ha sido asesinado al inicio de la contienda. La relación con Margari supone el contrapunto al desencanto del joven párroco y su único apoyo en un camino que debe recorrer solo. Una historia de amor, guerra y religión.

Jueves, 20 de octubre, 19:00

«Acantilado», Helena Taberna

España, 2016, 99 min.

Dirección: Helena Taberna
Guion: Helena Taberna, Natxo López, Andrés Martorell
Intérpretes: Daniel Grao, Juana Acosta, Goya Toledo, Ingrid García Jonsson, Jon Kortajarena, Josean Bengoetxea, Ana Gracia, Ciro Miró, Maiken Beitia, Xabier Elorriaga, Magdalena Aizpurua, Ramón Ibarra, Itsaso Arana, David Díaz, Miriam Ruiz

Gabriel es un prometedor fiscal cuya vida se tambalea cuando recibe una llamada de la policía. Ha habido un suicidio colectivo de una secta en las islas Canarias y su hermana pequeña, Cordelia, era una de las adeptas. Su cadáver no ha aparecido. Gabriel lleva años sin ver a su hermana: algo sucedió entre ellos y sus vidas tomaron rumbos opuestos. Inmediatamente viaja a la isla para conocer los sucesos de primera mano y ayudar en la investigación.

Allí conoce a Helena, amiga de Cordelia, de fuerte personalidad y emociones a flor de piel. Ella y Gabriel conectan inmediatamente, unidos por el deseo de encontrar viva a Cordelia.