Andrade, Carla

Geometría de ecos #26 (2013)

Imagen digital
2013
Geometría de ecos #26

Negativo 35mm
40 x 50cm

Geometría de ecos #26 serie ez narratibo baten parte da. Ekialdeko filosofiak inspiratua, hutsunea eta denboraren irudikapenaren enigmetan sakontzen du serieak.

Carla Andradek dioenez, “paisaia hustuak, deusteztatuak” dira, “iruzur sentsorial eta hauskortasunaren metafora gisa”. “Materiaren mugen, hots, aldendua, ikustezina, itxura-eza, ulertezina, misterioaren azterketa” bilakatzen den zerbait, jarraitzen du artistak.

Bere antitesiaren presentzia: ez-itxura, ez-figurazioa, aldendua, ikustezina, honen guztiaren bilaketa konposaketan nagusi den kolore zuriak irudikatua dator. Atzealde neutroan eta elurran ikusten dugu, biak errepikatzen dira seriean zear eta paradigmatikoak dira. Zuhaitzak dira zuri hartan nabarmentzen diren osagai ilun bakarrak: itxura lirainak, tolestuta elurraren zamaren eraginez, argazki kamerak hilezkortu dituenak, denboratik kanpoko dimentsio batean izozturiko pertsonaiak balira bezala.

Geometría de ecos #26 forma parte de una serie no narrativa que, inspirada por la filosofía oriental, se adentra en los enigmas de la representación del vacío y el tiempo.

Como señalaba la propia Carla Andrade se trata de “Paisajes vaciados, desvanecidos; como alegoría del engaño sensorial y metáfora de fragilidad”. Algo que deviene, y seguiríamos con sus propias palabras, en el “Estudio de los límites de la materia; lo ausente, lo invisible, la no-forma, lo ininteligible, el misterio”.

La presencia de su antítesis: la búsqueda de la no-forma, la no-figuración, lo ausente, lo invisible, viene representado por el color blanco, predominante en la composición. Lo vemos en el fondo, neutro, y en la nieve, ambos son los elementos recurrentes y paradigmáticos de toda la serie. En ella, los árboles son los únicos elementos oscuros que resaltan en el blanco: esbeltas figuras dobladas bajo el peso de la nieve que (a)parecen inmortalizadas por la cámara, como personajes congelados en una dimensión atemporal.