CRISTINA RAMÍREZ

2018, Grants
<iframe src="https://player.vimeo.com/video/286033148?color=e2001a&title=0&byline=0&portrait=0" width="640" height="360" frameborder="0" webkitallowfullscreen mozallowfullscreen allowfullscreen></iframe>

En el proyecto que presento a BilbaoArte continuo mi línea de investigación reciente en torno a los principios del horror cósmico y su representación por medio del dibujo. La intención es generar un cuerpo de obra sobre papel, una serie dibujos de gran formato, que tenga como ejes vertebradores los principios del horror sobrenatural: paradoja y negación de una mirada antropocéntrica.

Las imágenes surgen de un completo desapego por todo aquello relativo a la esfera de lo humano: la mirada se desplaza de lo inmediato y antropocéntrico para prestar atención al vasto e indiferente cosmos. En este proceso se produce una toma de conciencia de la posición cósmica del ser humano, evidenciando lo fortuito y accidental de su existencia.

En este proyecto el paisaje y la naturaleza son escenario y protagonista al mismo tiempo; representando un mundo que ya no pertenece al ser humano, recorrido, removido y agitado por fuerzas de origen sobrenatural. En los dibujos se levantan precarias arquitecturas, montículos y agujeros, ruinas naturales que funcionan como lugares simbólicos, portales a otros mundos, restos que permanecen para mostrarnos el poder de esas fuerzas invisibles.

Otro de los pilares del proyecto es la paradoja, lo que debería ser y no es; una perversión ontológica, germen del conflicto psicológico que plantea el horror cósmico. Un intento de representar lo impensable, lo otro. Esto da lugar a un trabajo meramente especulativo, dibujos que como la ciencia ficción se basan en conjeturas y participan de la transgresión de lo real
mediante la inserción de un hecho imposible

Estos paisajes y escenas se sitúan en una zona fronteriza y no son tanto la representación de un universo visionario sino su inminencia; es mirar hacia ese otro universo sin llegar a ver.

El proyecto se concretará en dos series de dibujos: paisaje de sombras y paisaje doble. Estas dos categorías parten del análisis de la obra literaria de H.P. Lovecraft, asumiéndola como un tratado de paisaje.

Paisaje de sombras. La cueva, el mar, la meseta. Estos escenarios recurrentes en la obra de Lovecraft aparecen como símbolos de lo insondable y lo primordial. Abordaré su representación a través de estrategias narrativas como la alusión y la yuxtaposición, ya presentes en mi obra.

Paisaje doble. De lo micro a lo macro. Es la representación del doble del mundo conocido. Remite directamente a las ciudades y parajes que bajo una falsa apariencia de familiaridad el autor vincula a un profundo miedo a lo desconocido.

En definitiva, lo que pretendo con este trabajo es profundizar aún más en las teorías del pesimismo cósmico y del paisaje así como en mi lenguaje plástico.

Cookies policy
BilbaoArte

This website uses its own and third-party cookies for proper functioning and for analytical purposes based on a profile created from your browsing habits. For more information and/or to modify your preferences, please refer to the cookie policy.

Strictly necessary cookies

Strictly necessary cookies must always be enabled so that we can save your cookie preference settings.

Analytics cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site or the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us improve our website.