Espectáculo live cinema: IRUDIA! (dentro del proyecto IRUDIA EGIN!), con Maialen Belaustegi (Dodoma), Blanca Ortiga y Jatsu Argarate. Financiado por #BilbaoAurrera

El 18 de noviembre de 2021, a las 19:00 h., La Caja Negra de BilbaoArte (plató de filmación del centro) acoge el espectáculo de live cinema «IRUDIA!» de las artistas Maialen Belaustegi (Dodoma), Blanca Ortiga y Jatsu Argarate.

Esta acción en vivo, de una duración de 30 minutos, forma parte del proyecto «IRUDIA EGIN!», financiado por #BilbaoAurrera, que se complementa con un taller de videomapping titulado «EGIN!» (19 y 20 de noviembre en Bilborock).

Entrada gratuita previa reserva telefónica (tlf: 94 415 50 97) en el mismo día. Uso de mascarilla obligatorio.

IRUDIA! (18 de noviembre, BilbaoArte) es un espectáculo que construye una película en directo y ante el espectador, mezclando imágenes de archivo (cintas caseras recuperadas de en Euskal Herria) e imágenes construidas en vivo, junto a una banda sonora compuesta a tiempo real.

Para ello, se experimenta con nuevas tecnologías, como videomapping, que se fusionan con dispositivos analógicos (retroproyectores).

IRUDIA es un film construido en vivo y a tiempo real a partir de imágenes de archivo e imágenes creadas in situ, que mediante una instalación de dispositivos analógicos y digitales activa un paisaje de experimentación visual y sonora expandida.

IRUDIA es un trabajo de recuperación de patrimonio audiovisual que se ponen en diálogo con la imágenes coetáneas, y que genera una reflexión a cerca del registro de nuestros recuerdos, de como se construye la memoria individual o biográfica y la piel colectiva.

IRUDIA es un proyecto de Live visual Arts, un dispositivo de plástica audiovisual expandida, que se reapropia de las técnicas de videomapping, Vjing y la samplerización de imágenes para la creación de un metraje realizado en vivo, donde poner en diálogo imágenes de archivo pertenecientes a la historiografía colectiva, imágenes creadas a tiempo real, metraje encontrado en distintas fuentes y grabaciones propias.

La yuxtaposición del fragmento, de la disociación de imagen y palabra, del reencuadre, el juego de opacidades y materialidades aparecen en este hacer de re-edición como herramientas para revisar la relación entre significado y significante, extrañar las imágenes, su iconografía y su composición, proponiendo otras narratividades.

EGIN! (19 y 20 de noviembre, Bilborock) es una segunda acción en forma de taller, dedicada a compartir conocimientos y acercar las tecnologías a todo tipo de públicos, y crear films propios.