June Crespo

2015, Bekak

DAY TIME REGIME

Mi práctica artística se caracteriza por un uso experimental de la reproducción de la imagen y su explotación en el campo de las artes gráficas y la instalación escultórica. Abordo la escultura desde una perspectiva amplia, produciendo objetos que se sitúan en los márgenes del ensamblaje, collage y la fotografía sin cámara (escaner, fotogramas, xerografía).

En un proceder a medio camino entre el Object trouvé surrealista y la lógica del bricoleur que describe Lévi-Strauss, mis trabajos surgen de un gesto afectivo-asociativo sobre materiales recopilados. En las diferentes vías de trabajo que practico, extraigo los objetos e imágenes del sistema de producción y consumo en el que circulan para poner en juego sus posibilidades asociativas y su capacidad para generar nuevos significados. Es ahí donde la especificidad de los materiales impresos y objetos, se ve sometida a nuevas relaciones que da lugar a diversas formas de extrañamiento, apropiación y re-contextualización.

Los últimos años me he dedicado a la producción en el terreno de la escultura, también he experimentado en la construcción de dispositivos-displays en compromiso con el espacio arquitectónico que a su vez sirvieran como soporte y contextualización para trabajos de carácter gráfico.

June Crespo Oyaga (Pamplona, 1982) es Licenciada en Bellas Artes por la UPV/EHU. En 2008 entra en el programa de doctorado: “Creación e investigación en Arte” UPV. Su formación la componen talleres y seminarios sobre escultura, performance, composición, cámara, dibujo y litografía, entre otros.En 2014 recibió una subvención para la creación-producción (Gobierno Vasco) y desarrolló su actividad en la residencia artística de IAPSIS, Estocolmo. En 2013 recibe el premio Gure Artea, en la modalidad Reconocimiento a la actividad creativa. Realiza las exposiciones “Amatista” (en la Sala Rekalde, Bilbao) y “Reverse” (para el programa Have A Window, Turín). En 2010 obtiene la Beca “Arte e investigación” del Centro Cultural Montehermoso. También realiza la exposición “Sin Título” en la Torre de Ariz, Basauri. Del 2008 al 2009 obtiene la Beca “Creación en Artes Plásticas” de la Diputación de Bizkaia. En 2007 recibe el Primer Premio “Encuentros de jóvenes artistas de Navarra”. En 2006 realiza un Intercambio con KUB Kunsthaus de Bregenz (Austria) y obtiene la Beca Residente Fundación Bilbao Arte. Realiza la exposición “Abierto por Vacaciones” en la Galería Michel Mejuto, Bilbao. En 2005 gana el Primer Premio “Jóvenes Artistas de Pamplona”.Participa en las exposiciones colectivas: “Suturak. Cerca de lo próximo” (Donosti, 2014), “Wild things” (Barcelona, 2014), “First Thought Best” (Vitoria, 2014), “Retroalimentación” (Madrid, 2014), “Pareidolia” (Madrid, 2014), “Hitting it off” (Nueva York, 2014), “Líneas de Acción” (México DF, 2014), “1813. Asedio, incendio y reconstrucción de San Sebastián” (Donosti, 2013), “Quarter System” (Pamplona, 2013), “Pop Politics: Activismos a 33 revoluciones” (Móstoles, 2012), “Mitya” (Pamplona, 2012), “Esta puerta pide clavo” (Gante, Bélgica, 2012), “El Rayo verde” (Vitoria-Gasteiz, 2011), “Plano, peso, punto y medida” (Buenos Aires, 2011), “Antes que todo” (Móstoles, 2010), Entornos Próximos (Vitoria-Gasteiz, 2008) y en la Galería Carreras-Múgica (Bilbao, 2008).

Cookie politika
BilbaoArte

Webgune honek cookie propioak eta hirugarrenenak erabiltzen ditu behar bezala funtzionatzeko eta nabigazio-ohituretan oinarritutako profil batean oinarritutako helburu analitikoetarako. Informazio gehiago nahi izanez gero edota zure lehentasunak aldatzeko, kontsultatu cookie-en politika.

Behar-beharrezko cookieak

Behar-beharrezko cookieak beti aktibatuta egon behar dute zure cookie-hobespenen ezarpenak gorde ahal izateko.

Analisi-cookieak

Webgune honek Google Analytics erabiltzen du informazio anonimoa biltzeko, hala nola webguneko bisitari kopurua edo orririk ezagunenak.

Cookie hauek aktibatuta uzteak gure webgunea hobetzen laguntzen digu.