El 17 de mayo de 2017 a las 19:00h se realiza en BilbaoArte la presentación del grupo de investigación “Apología/Antología del vídeo-arte en Euskal Herria” que tiene como objetivo acercar al público interesado el estado actual del proyecto.
Entrada libre hasta completar el aforo.
17 de mayo, 19:00h
«Videoarte: Tecnología y experimentación en los inquietos 80…»
Programa
1. Contextos / Marcos / Investigación:
- Contexto general. Marco histórico, político y artístico.
- Contexto general del panorama audiovisual en el Estado español.
- Contexto del video vasco: Panorama de los años 80, momento fundacional.
2. Líneas de Investigación / Recorridos audiovisuales.
- Presentaciones breves de las diferentes líneas de investigación que se llevan a cabo:
- Contexto sociopolítico
- Contexto del Videoarte y festivales de video.
- Ecografías de lo político en el audiovisual vasco.
3. Pantalla / Proyección / Archivo.
La actividad se completa con la presentación de estos materiales mediante una aplicación que permite el visionado aleatorio de los fondos que se están digitalizando. La idea general es que la recuperación y el visionado de estos materiales se pliegue a la presentación misma de dicho archivo dando lugar a nuevas visiones y creando nuevos bucles de significado.

Sra Polaroiska. Archivo BilbaoArte.

Iván Gómez. Archivo BilbaoArte.
Sobre el proyecto Apología/Antología del vídeo-arte en Euskal Herria
La presencia del soporte audiovisual ha incrementado su presencia en exposiciones y colecciones y se ha consolidado como un elemento fundamental en la historiografía del arte contemporáneo.
En el contexto vasco, durante la década de los 80, los festivales jugaron un papel muy activo (Donostia, Tolosa Gasteiz), siendo un referente para todo el Estado Español. Pese a todo ello, a día de hoy todavía no existe una idea integral de quienes han sido los artistas y las obras videográficas que desde finales de los 60 hasta la actualidad han tenido una importancia crucial en la evolución general de este contexto.
La Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (EHU / UPV), es depositaria de un importante archivo audiovisual. Este material, a pesar de ser un patrimonio de indudable valor artístico e histórico, no ha sido aún digitalizado ni indexado. Se trata de un cúmulo de materiales complejo y diverso, heterogéneo y de muy distinta procedencia. Esta falta de catalogación y de un trabajo serio de digitalización y de conservación, se debe en gran parte, a que existen muy pocos estudios y recopilaciones específicas que traten de compilar la producción artística en vídeo en este país. Este es el objetivo del Grupo de Investigación que se pone en marcha desde EHU/ UPV, en colaboración con BilbaoArte, una suerte de proyecto mixto que incide en la necesaria digitalización y cuidado de estos materiales a la vez que los mantiene en observación desde la circunstancia actual, “re-insertándolos” en el ámbito educativo y productivo.
El grupo de investigación “Apología/Antología del vídeo-arte en Euskal Herria”, se propone una revisión crítica de estos materiales, que venga a garantizar una disponibilidad de los trabajos para su consulta, para su uso académico y su difusión, garantizando su conservación y abriendo nuevas puertas a la investigación del arte audiovisual. Con ello, se quiere generar un debate necesario sobre el devenir del audiovisual experimental en el contexto vasco.