Un año más, el primer miércoles de cada mes el Art House Zinema de BilbaoArte acoge la serie de proyecciones «Lehen asteazkeneko hitzordua» en colaboración con Filmazpit. El ciclo celebra su cuarta edición con 12 películas y documentales en versión original con subtítulos en euskera.
Aforo limitado según la normativa vigente en el día de la proyección. La reserva se realizará por la vía telefónica (tlf: 94 415 50 97) en el mismo día de la proyección, pudiendo realizarse desde las 9:00 hasta una hora antes del comienzo de la sesión. Se podrán reservar hasta dos asientos por persona, a las que se les asignará un número. Uso de mascarilla obligatorio.
Lehen asteazkeneko hitzordua
Cine en versión original con subtítulos en euskera
13 de enero, 19:00
ORION: ERREGE IZANGO ZEN GIZONA,
Jeanie Finlay
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/Orion.jpg)
2015, Reino Unido, 86′ (No recomendada para menores de 12 años)
Título original: Orion: The Man Who Would Be King | Dirección: Jeanie Finlay | Idioma original: Inglés | Temática: Documental musical
Sinopsis: Es 1977, y América entera está de luto: acaba de morir Elvis Presley. Tan solo dos años después de su sepelio, ya en 1979, se planta ante el mundo –realizando una llave de karate y un salaz movimiento pélvico- una especie de émulo enmascarado que suena igual que él. ¿Quién rayos es? Este inefable trabajo nos cuenta algo que pocos conocían: la peripatética carrera de Jimmy Ellis, alias Orion. A pesar de que en los USA “sonar como Elvis es el beso de la muerte”, un productor filibustero decide precisamente lo contrario, le endiña un antifaz a Ellis y a empellones le lanza a un ruedo de fans desgarradas que aún lloraban la ausencia del Elvis auténtico.
3 de febrero, 19:00
MUTAFUKAZ,
Shojiro Nishimi & Guillaume Run Renard
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/mutafukaz.jpg)
2017, Francia – Japón, 90′ (No recomendada para menores de 16 años)
Dirección: Shojiro Nishimi, Guillaume Run Renard | Idioma original: Francés | Temática: Película de animación basada en el cómic franco-japonés
Sinopsis: Conocíamos el cómic. Francés de divina influencia west coast creado por Guillaume Renard alias Run. Conocíamos a sus criaturas, Angelino, Vinz, Willy. Ya habíamos pisado las calles de su infecta pero inconmensurable ciudad, Dark Meat City. Amábamos su scooter, su calavera en llamas, su angustia vital, su no buscado destino mesiánico. Solo faltaba que alguien hiciera la película. Y han sido el mismo Run y la misma editorial Ankama quienes buscaron y encontraron la complicidad de Shojiro Nishimi, que ya condujo Batman: Gotham Knight (2008), y de la productora STUDIO 4ºC. El resultado es una fascinante mezcla de hip hop, podredumbre, ciencia ficción sobrenatural, horror, lucha libre, tristura existencial y la electrónica del DJ Toxic Avenger.
3 de marzo, 19:00
#EMAKUMEEN PLAZERA,
Barbara Miller
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/femalepleasure.jpg)
2018, Suiza/Alemania, 97′ (No recomendada para menores de 7 años)
Título original: #FEMALE PLEASURE | Dirección: Barbara Miller | Idioma original: Alemán – Francés – Inglés – Japonés | Temática: Reivindicación del placer sexual femenino
Sinopsis: El documental #Female Pleasure de Barbara Miller presenta a cinco mujeres: Deborah Feldman, escritora americana exiliada de la comunidad judía ortodoxa; Leyla Hussein, psicoterapeuta somalí víctima de la ablación y activista social; Rokudenashiko, artista japonesa condenada por obscenidad; Doris Wagner, ex monja violada por un miembro del clero y Vithika Yadav, activista india por los derechos sexuales y de género.
7 de abril, 19:00
DILILI PARISEN,
Michel Ocelot
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/dilili-parisen.jpg)
2018, Francia, 95′
Título original: Dilili à Paris | Dirección: Michel Ocelot | Idioma original: Francés | Temática: Animación
Sinopsis: Dilili es una joven de 6 años que llega a Francia procedente de Nueva Caledonia. Con su amiga repartidora, investiga unos misteriosos secuestros de jóvenes en el París de la Belle Époque. En un París onírico lleno de aventuras, se encontrará con varios personajes famosos e interesantes que le darán numerosas pistas auxiliares para encontrar a las chicas.
5 de mayo, 19:00
LOVING VINCENT,
Dorota Kobiela & Hugh Welchman
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/loving-vincent.jpg)
2017, Polonia, 95′ (No recomendada para menores de 12 años)
Dirección: Dorota Kobiela & Hugh Welchman | Idioma original: Inglés | Temática: Animación, Biográfica
Sinopsis: 1891, ha transcurrido un año desde la muerte de Vincent van Gogh. El cartero Roulin pide a su hijo Armand que entregue la última carta de Van Gogh al hermano del pintor, tras fallar los intentos anteriores de enviarla. A pesar de no tener en cuenta a Van Gogh, y de recordar lo ocurrido cuando el difunto mutiló el oído y lo entregó a una comadrona, Armand acepta el trabajo con disgusto por el amor de su padre por el pintor…
2 de junio, 19:00
HAMADA,
Eloy Domínguez Serén
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/Hamada.jpg)
2018, Suecia, 89′
Dirección: Eloy Domínguez Serén | Idioma original: Árabe, español e inglés | Temática: Condiciones de los jóvenes en el Sahara
Sinopsis: En medio de ese desierto del Sáhara nada crecen las generaciones a las que Marruecos negó el país en 1975. El presente pasa matando las horas, pero eres joven y hay amigos, hay una risa necesaria, hay ideas rebeldes y hay sueños inconformistas que se han dicho muy alto y claro. En lugar de humillar la cabeza, reparan coches que pueden correr, aunque no vayan más allá de alambradas y muros. Incluso protegidos si no molestan.
7 de julio, 19:00
BELTZA NAIZ,
Fermin Muguruza
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/black-is-beltza.jpg)
2018, España, 95′ (No recomendada para menores de 12 años)
Dirección: Fermín Muguruza | Idioma original: Euskera, Español, Africano | Temática: Proceso de creación de Black is Beltza
Sinopsis: Apuntes biográficos de la afro-vasca Amaia Jackson (su padre es de Tanzania y su madre de Zarautz) y su interés por todas las plataformas narrativas desarrolladas en torno al artefacto Black is Beltza, que constituyen el hilo narrativo del documental que muestra los procesos productivos de este conjunto de acciones. Dividida en dos partes, la primera muestra el desarrollo transmedia del proyecto y la segunda cómo se realizó la película de animación, todo maneado por entrevistas a artistas y emprendedores que provocaron esta explosión creativa.
4 de agosto, 19:00
NO MORE TOUR,
Fermín Muguruza
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/no-more-tour.jpg)
2013, España, 105′
Dirección: Fermín Muguruza | Idioma original: Alemán, árabe, euskera, francés, gallego, castellano, italiano, catalán, japonés, kurdo, polaco y chino | Temática: Documental musical
Sinopsis: En 2013 No More Tour, de Fermin Muguruza, dibuja un mapa de resistencia y complicidad encontrada por el mundo. Un total de cincuenta y cinco conciertos en una gira de cinco meses tras treinta años sobre el escenario. Quizá un giro que pueda ser definitivo.
1 de septiembre, 18:30
BLAZE,
Ethan Hawke
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/blaze.jpg)
2018, Estados Unidos, 127′ (No recomendada para menores de 16 años)
Dirección: Ethan Hawke | Idioma original: Inglés | Temática: Ficción de la vida de la cantante y compositora country Blaze Foley
Sinopsis: Blaze se basa en la vida de Blaze Foley: una leyenda desconocida de la música del movimiento ‘Texas Outlaw Music’, que creó gente como Merle Haggard y Willie Nelson. La película consta de tres periodos diferentes, combinando versiones representadas del pasado, presente y futuro de Blace. Diferentes hilos analizan su romance con Sybil Rosen, su última noche en la tierra y el impacto de sus canciones y su muerte en sus seguidores, amigos y enemigos.
6 de octubre, 19:00
A DOG CALLED MONEY,
Seamus Murphy
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/a-dog-called-money.jpg)
2019, Irlanda, 93′ (No recomendada para menores de 16 años)
Dirección: Seamus Murphy | Idioma original: Inglés | Temática: Documental musical
Sinopsis: Tan imaginativo como el proceso creativo que documenta, A Dog Called Money es el viaje íntimo de inspiración, escritura y grabación de un disco de PJ Harvey. En busca de la experiencia de primera mano de los países que quería representar, Harvey acompañó a Murphy en unos viajes de reportaje por todo el mundo, coincidiendo con él en Afganistán, Kosovo y Washington DC. Harvey recogía palabras, Murphy, imágenes. De vuelta a casa, las palabras se convierten en poemas, canciones y luego álbumes, que se graban en un experimento artístico sin precedentes, en Somerset House, Londres.
3 de noviembre, 17:30
BELDURREZKO FILM LABURREN BILDUMA
3 de noviembre, 19:00
HIRUGARREN EMAZTEA,
Ash Mayfair
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/la-tercera-esposa.jpg)
2018, Vietnam, 90′ (No recomendada para menores de 12 años)
Título original: The third wife | Dirección: Ash Mayfair | Idioma original: Vietnamita | Temática: Matrimonios forzados y múltiples
Sinopsis: En Vietnam del siglo XIX, la joven May, de 14 años, es la tercera esposa del multimillonario Hung. Pronto aprenderá que para mejorar su situación, un hombre sólo puede ser una mujer capaz de dar a luz. Cuando se queda embarazada, las expectativas de May de ascender en la escala social se convierten en una tentadora opción. Enfrentado al amor prohibido y a sus devastadores efectos, May comienza por fin a aceptar la verdad: sus posibilidades son escasas y limitadas.
1 de diciembre, 19:00
NEVIA,
Nunzia De Stefano
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2020/12/Nevia.jpg)
2019, Italia, 86′ (No recomendada para menores de 12 años)
Dirección: Nunzia De Stefano | Idioma original: Italiano | Temática: Conflictos de la juventud en los barrios pobres de Nápoles
Sinopsis: Nevia es una adolescente de 17 años que se ha criado a las afueras de Nápoles. Conseguir que el hombre sea respetado como mujer en este mundo dominado no tiene sentido para ella. Por ello, Nevia decide empezar a vestirse con ropa deportiva y adoptar una actitud rebelde. Sin embargo, la llegada de un circo le ofrece una oportunidad inesperada que puede cambiar su vida.
![](https://bilbaoarte.eus/web/wp-content/uploads/2018/02/LOGOFILMAZPIT-300x94.jpg)