ANDER SAGASTIBERRI FERNÁNDEZ

2020, Becas

¿El blasón de tus recuerdos?
Se las ha visto con el dios de la destrucción.

La tiranía de la toma de posición, de lo territorial, hace que sea imposible escapar de ellas. Intentarlo, genera paradojas y neurosis. Al fin y al cabo, la lectura identitaria que se hará de lo que uno haga es ineludible. Y es en esa paradoja donde encuentro cobijo, gracias a un tira y afloja en el que no es que me sienta cómodo, es que me siento, inevitablemente.

La manera de trabajar de Ander Sagastiberri se basa en crear estrategias propicias para que las imágenes aparezcan, de tal manera que escapen a la propuesta consciente. Para ello recurre a técnicas cercanas a las del dibujo automático. Casi como si de sesiones de meditación se tratara, en las que para dejar el ego de lado, lo asfixia haciendo que el pensamiento y la acción se sincronicen, no dejándole espacio para intervenir. Son ejercicios estos en los que es capaz de observar su propio funcionamiento a la hora de trabajar, de enfrentarse al problema de llenar una superficie. Se trata pues de un proyecto que, queriendo sonar analítico, es vitalicio, ya que solo así le deja espacio para crecer a su manera, observando cómo toma vida en paralelo a la suya y fuera (en parte) de su control.

Ander piensa las piezas en términos opuestos al de escudos o blasones, a pesar de tratarse también de objetos que lo representan. La lógica del blasón es la siguiente: ¿quieres la fuerza de un león? ¿evocar el arraigo que evoca un árbol? No tienes más que añadir estos elementos en él. Funciona como identificación a priori: la mente consciente proyecta y la imagen representa. Sin embargo, si invertimos el orden de la operación, recurriendo a imágenes que aparecen, se genera un vacío en la intención, un vacío activo del que emerge no sé sabe qué. Y ahí es exactamente donde radica su interés, su proyecto y su toma de posición.

Ander Sagastiberri (Bilbao, 1988) Vive y trabaja en Bilbao, donde ha realizado las exposiciones El sol, inclemente, Petra, Bilbo, 2019; Una cara hablándole a un gusano, Rekalde Aretoa, Bilbo, 2018: Alkolea Beach, Donosti, 2018; Hletre Sketrle, ANTI Liburudenda, 2017; Las Fiebres del Madrás, g8360, 2017 y Octop Canseller Metature, Cosmos, 2016.

 

Política de cookies
BilbaoArte

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información y/o modificar sus preferencias consulte la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.