LUISA PASTOR

2020, Ayudas

(…) Este proyecto se plantea como un proceso creativo, con carácter abierto y experimental, para analizar el concepto de ‘vacío’, desde un cuestionamiento del término barroco de ‘horror vacui’, que satura de información cada uno de los (micro)espacios confinados que delimita la retícula impresa, en los diferentes modelos de papel de contabilidad. A partir de las teorías lingüístico-económicas de Jean-Joseph Goux y las teorías deconstruccionistas de Jacques Derrida y las teorías psicoanalíticas de Jacques Lacan me interesa diseccionar los espacios de significación de las hojas de cuentas, para crear una estructura reticular de celulosa, desde donde el espectador se asome al abismo, que deja (siempre) la grieta del lenguaje. Por lo tanto, Cesa de (no) escribirse es un ejercicio de instalación, en busca de nuevas estrategias alternativas de lectura, que rompa con el concepto de temporalidad, impuesto en este tipo de documento económico, desde donde dinamitar la lógica racional que sustenta el discurso hegemónico. Finalmente, y en un proceso simbólico de reconfiguración de la hoja de contabilidad, se construye una estructura de líneas de metal que, a modo de andamiaje, visualiza la fragilidad ortopédica que sustenta la fisonomía de la hoja, imposibilitando el trazo que designa y registra la equivalencia recíproca entre la mercancía y el dinero.

Luisa Pastor. Forma parte del Grupo de investigación HUM611: Nuevos materiales para el arte contemporáneo, de la Universidad de BBAA de Granada. Doctora en Bellas Artes con Premio Extraordinario de Doctorado (Universidad Miguel Hernández de Elche, 2016).  Diploma de estudios avanzados BBAA UMH, Elche (2012). Licenciada en Bellas Artes. Universidad de Granada (97-01).

Ha participado en exposiciones nacionales e internacionales y sus obras permanecen en diversas instituciones como la Fundación OTAZU, la Colección MICA, la Diputación de Badajoz, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, la Diputación de Alicante, la Diputación de Málaga, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández.

Política de cookies
BilbaoArte

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información y/o modificar sus preferencias consulte la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.