“Una ocupación expansiva” es el título de la última producción realizada por la artista navarra Amaia Gracia Azqueta, en el marco de la beca con cesión de estudio de BilbaoArte en 2023-24, y su posterior estancia en los estudios de Otxarkoaga Opengela. Las obras, fruto de su investigación en torno a la escultura y la plasticidad de los materiales usados y emulados a partir de propuestas de la escultura clásica, el barroco y el renacimiento, dialogan entre sí generando un conjunto de piezas que funcionan a modo de instalación específica para el espacio que la alberga, la Sala URIBITARTE40 de la Fundación BilbaoArte.
El proyecto, que se podrá ver del 11 de abril al 1 de junio, se completa con varias visitas guiadas en euskera y castellano, adaptadas a LSE (Lengua de Signos Española) el 30 de abril y el 14 de mayo a las 19:00 h.; una colaboración y conversatorio con la diseñadora y creadora Miriam Ocáriz el 8 de mayo a las 19:00 h.; y una presentación del libro, el 22 de mayo a las 19:00 h., editado con motivo del proyecto junto a Juan Pablo Huércanos, subdirector del Museo Oteiza, comisario y autor del texto de la publicación. El acceso a la exposición y las actividades programadas es libre y gratuito.
Amaia Gracia Azqueta trabaja sobre las nociones de tiempo, temporalidad y resistencia, velocidad, perdurabilidad y su lógica dentro del arte contemporáneo. “Una ocupación expansiva” se vincula con las líneas de trabajo anteriores de la artista y evoluciona hacia nuevos parámetros. Su propuesta artística parte y da continuidad a “Manto Flotante”, un proyecto seleccionado en 2023/24 en la Fundación BilbaoArte bajo la modalidad de beca con cesión de estudio, que hace alusión a las masas de pliegues representadas en los mantos y tejidos de la escultura Renacentista y Barroca, o la escultura clásica greco-romana, de donde la artista parte como premisa a la nostalgia.
Este sentimiento de anhelo por el pasado y reflexión sobre el espacio temporal se inspira en la cultura japonesa y el término “Nagori”, que es el poso que queda después de un acontecimiento, traducido en el contorno marcado en la arena consecuencia del rastro de agua y espuma que dejan sobre la superficie por acción de las mareas. Una huella marcada sobre la anterior que a la artista le permite abordar conceptos abstractos como el tiempo o la temporalidad a través de lo sensible y los afectos. Algo que la artista conecta con lo autobiográfico, y le hace reflexionar sobre la naturaleza caduca y mortal del ser humano que sigue el curso lineal temporal en sentido único; o en el quehacer azaroso del arte, que para la artista es dónde se encuentra “ese momento” que se vuelve acontecimiento en forma de idea, obra o proyecto, y mantiene al artista, al igual que se espera a que rompa la ola y deje su huella, en un continuo quehacer, en una continua búsqueda y en una continua espera.
Gracia Azqueta plantea la falta de estructura en la sociedad contemporánea y el uso del plástico como material líquido para tratar simbólicamente la temporalidad y la resistencia, en clara alusión a los escritos sobre la “modernidad líquida” acuñados por el sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico, Zygmunt Bauman (1925-2017).
“Una ocupación expansiva” es un relato y una declaración de lo que acontece. Un conjunto de piezas que funcionan a modo de instalación de ubicación específica entre las que encontramos desde pequeñas fotografías realizadas con el móvil e impresas en formato de foto doméstica pertenecientes a la cotidianidad desde donde la artista entiende el sentido de la escultura; a grandes instalaciones como la realizada en colaboración la artista y diseñadora Miriam Ocáriz, en la que fusiona arte contemporáneo y moda, y ahonda en las propiedades plásticas de los ropajes representados en la escultura clásica; o un último grupo de piezas más experimentales realizadas en acetato de polivinilo, fibra de vidrio y estructuras de hierro que ocupan el espacio expositivo y conectan unas propuestas con otras, al igual que fluyen las olas, pasa el tiempo, o se diluyen y mutan los conceptos en la era de la posmodernidad contemporánea.
FICHA TÉCNICA DE LA EXPOSICIÓN
Título: Una ocupación expansiva
Artista: Amaia Gracia Azqueta (Pamplona-Iruñea, 1985)
Lugar: Sala URIBITARTE40 (Paseo de Uribitarte, 40. 48009 Bilbao).
Fechas: Del 11 de abril al 1 de junio, 2025
Programa inaugural: 11 de abril, viernes, 19:00 horas. Apertura.
12 de abril, sábado, 12:30 horas. Visita guiada con la artista.
Horario de la sala: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.

Amaia Gracia Azqueta
Sin título (2024)
Instalación de ubicación específica. Cola blanca y hierro. Cortesía de la artista
Amaia Gracia Azqueta (Pamplona, 1985) vive y trabaja en Bilbao. Artista residente en BilbaoArte en 2011 y 2023-24.
Artista visual, parte desde la posición de la práctica en el taller y aborda su trabajo desde lo autobiográfico. Sus procesos principalmente escultóricos se complementan con la producción de imágenes. Ha trabajado sobre la montaña, el territorio, la identidad y los afectos, anteriormente. Actualmente investiga sobre las nociones de tiempo, resistencia, velocidad, perdurabilidad y su lógica dentro del arte contemporáneo.
Gracia Azqueta ha participado en residencias y recibido becas como Casa de Velázquez (Academia de Francia en Madrid), la Fundación BilbaoArte, Subvención de creación de Artes Plásticas de Gobierno Vasco, Subvención de Artes Plásticas del Gobierno de Navarra o la Beca de producción artística de la Diputación de Bizkaia, entre otras.
Ha expuesto de manera individual o colectiva en el Museo Guggenheim de Bilbao, CDAN / Centro de Arte y Naturaleza de Huesca – Fundación Beulas de Huesca, Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, Sala Rekalde de Bilbao, Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz, la Ciudadela de Pamplona, Museo de Navarra y Espacio Marzana (Bilbao), entre otros. Su trabajo forma parte de las colecciones del Museo de Navarra, del CDAN de Huesca, del Gobierno de Navarra, del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia y la Fundación BilbaoArte.
@amaia_gracia_azqueta
PROGRAMAS PÚBLICOS
PROGRAMA INAUGURAL
Inauguración y presentación pública
Fecha: viernes 11 de abril
Hora: 19:00 h.
Entrada libre
Visita guiada con la artista
Fecha: sábado 12 de abril
Hora: 12:30 h
Duración: x min.
Entrada libre
VISITAS GUIADAS
Visita guiada simultánea en LSE (Lengua de signos española) y hablada
Miércoles, 30 de abril (eusk.), 19:00 h
Miércoles, 14 de mayo (cast.), 19:00 h
Entrada libre.
CONVERSATORIO
con Miriam Ocáriz (artista y diseñadora) y Amaia Gracia Azqueta (artista). Modera: Mireya Martín Larumbe (artista visual, investigadora, comisaria y docente)
Jueves 8 de mayo, 18:30 h
Entrada libre.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “Una ocupación expansiva”
Junto a Juan Pablo Huércanos (Subdirector de la Fundación Museo Jorge Oteiza y comisario) y Amaia Gracia Azqueta (artista).
Jueves 22 de mayo, 19:00 h.
El libro estará disponible en la Sala URIBITARTE40 de forma gratuita a partir del 22 de mayo.
Fecha: Jueves 22 de mayo
Lugar: Sala URIBITARTE40
Entrada libre.