ABEL JARAMILLO

2016, Becas
<iframe src="https://player.vimeo.com/video/188119901?color=ff0000&title=0&byline=0&portrait=0" width="640" height="360" frameborder="0" webkitallowfullscreen mozallowfullscreen allowfullscreen></iframe>

No habrá lugar allí para ninguno consiste en la búsqueda de diferentes implicaciones socio-políticas desde lo cotidiano, planteando cómo las cuestiones y decisiones políticas se proyectan en lo doméstico. En un diálogo constante entre pasado y presente, indaga en la historia de la comunidad extremeña en una revisión crítica de la construcción de la imagen y la identidad de Extremadura. A partir del título, extraído de un verso del poema Querrán ponerle nombre  de Dulce Chacón, el proyecto aborda estas conexiones revisando de forma crítica material audiovisual, textos, imágenes y documentos en los que persiste una imagen de precariedad y servidumbre. A partir de este punto, surgen diferentes planteamientos que conectan las luchas campesinas, la poesía y el carnaval configurando un nuevo relato.
El proyecto pretende configurar un archivo otro, que invite a repensar la configuración de la historia, reivindicando otras facetas de la comunidad que han sido ignoradas, que lo que era ruido, sea voz. Y en mitad del ruido, los tambores del carnaval, la fiesta y la máscara se presentan como la vía de aproximación a una versión no oficial del relato. Será un carnaval que no existe, y querrán ponerle nombre.

Abel Jaramillo (Badajoz. 1993) es Graduado en Bellas Artes por la facultad de Cuenca (UCLM), realizando una estancia erasmus en la Universidad de Lisboa (2013/2014) y Máster en Arte Contemporáneo, Tecnológico y Performativo en la Universidad del País Vasco.
Desarrolla su trabajo a través de la búsqueda de estrategias que alteren o subviertan la lógica habitual de entender diferentes contextos, analizando la historia y los relatos en los márgenes y cómo se producen y construyen los discursos a partir de generar narraciones desde abajo. De forma híbrida, transita la relación entre contextos y procesos, generando contradiscursos que exploran la relación entre sujeto y espacio, entre poesía y acción.  Participa en diferentes exposiciones individuales y colectivas como  Paso prematuro * otros espacios: para/sobre/hacia en Lamosa (Cuenca. 2015);  Espacio sin frontera en el Palacio de los Gurza (Durango, México. 2015);  [De] dentro [a] fuera en Centro Cultural Montehermoso (Vitoria- Gasteiz, 2016) o ATLAS de las ruinas DE EUROPA en CentroCentro (Madrid, 2016) entre otras. Participa en festivales y muestras como Extendido II festival arte emergente  (Cuenca, 2013), Bilbao Art District (Bizkaia Aretoa, Bilbao, 2016); Iturfest II (Bilbao, 2016) o Getxoarte (Getxo, 2016).  Ha sido seleccionado en diferentes premios y certámenes como el  III Encontro de Artistas Novos (Santiago de Compostela, 2013) ; II Micro Residencia Cuartel de Azuqueca (Azuqueca de Henares, Guadalajara. 2015);  XXVII Premio de Artes Plásticas Fernando Zobel (Cuenca, 2015); Residencias en Karpintería   en Histeria Kolectiboa  (Bilbao. 2016) o  Intransit (Madrid, 2016).

abeljaramillo.es

Política de cookies
BilbaoArte

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información y/o modificar sus preferencias consulte la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.