Amaia Molinet

2015, Becas

1 Amaia Molinet

 

2 Amaia Molinet

 

3 Amaia Molinet

<p><iframe src="https://player.vimeo.com/video/133063119?title=0&byline=0&portrait=0" width="294" height="166" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p><p><a href="https://vimeo.com/133063119">Amaia Molinet - Beca producción 2015</a> from <a href="https://vimeo.com/bilbaoarte">Fundación BilbaoArte Fundazioa</a> on <a href="https://vimeo.com">Vimeo</a>.</p><p> </p><p><i>Un arquitecto tiene hoy ante sí un inmenso paisaje: el arte de la construcción con sus complejos contextos culturales y disciplinares, su profunda historia y el afán de invención, sus interrelaciones e interacciones con muchos otros ámbitos, así como sus fronteras (…) A menos que uno prepare un mapa conceptual del territorio que pretende atravesar, la confusión y la desorientación tomarán las riendas del viaje. (…) Los materiales y las superficies poseen un lenguaje propio. La piedra nos habla de sus remotos orígenes geológicos (…) El ladrillo nos obliga a pensar sobre la tierra y el fuego (…) La madera nos habla de sus dos experiencias y escalas temporales: su primera vida como árbol en crecimiento y su segunda vida como artefacto humano labrado. </i></p><p style="text-align: right;"><q><i>Una arquitectura de la humildad. Juhani Pallasmaa. Fundación Caja de Arquitectos, colección la cimbra 8.</i></q></p><p> </p><p>Desarrollo mi trabajo en arte desde la fotografía, asumiendo el medio como un campo expandido; requiriendo para ello una poética material que evoluciona hacia estructuras más complejas.</p><p>Más concretamente, mi interés parte desde la práctica fotográfica ante la problemática de la territorialidad como signo de identidad. Relaciono nociones tales como las de frontera, memoria, arquitectura o territorio, desde un sentir complejo y personal del paisaje como construcción cultural, política o social. Busco la posibilidad de plantear imágenes fotográficas desde un acercamiento fenomenológico y una cierta intención crítica, de manera que mediante su componente estético permitan intuir un sentido implícito de lo político en su construcción.</p><p>Partiendo de la relevancia que ha adquirido la noción de territorio en mi práctica, desarrollo una inquietud en investigar la habitabilidad del mismo en función de sus características y particularidades. Me interesa indagar en cómo el ser humano ocupa, habita y así delimita un determinado territorio, marcando señas de identidad; desde una inquietud ecológica y una cierta curiosidad por trabajar en el ámbito de lo arquitectónico, y desde la libertad propia de la práctica artística.</p><p> </p><p> </p><p><strong>Amaia Molinet</strong> (Estella, 1988) es Licenciada en Bellas Artes (2012) y ha realizado un máster en Arte Contemporáneo Tecnológico y Performativo en la UPV/EHU. Ha atendido numerosos talleres de artista y sobre fotografía, escultura y performance.</p><p>Ha participado en exposiciones colectivas en ciudades como Pamplona, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Madrid, Palermo, Granada, Logroño y Londres; destacando en 2014: "Suturak. Cerca a lo próximo" en el Museo San Telmo (Donostia) "Ampliación del campo de batalla" en el Centro Cultural Montehermoso (Vitoria) o "Emerge" en la galería Rafael Pérez Hernando (Madrid). De manera individual ha expuesto en el centro Civivox Iturrama (Pamplona) con “País Paisaje. Lurra eta Lurraldea” y en la galería Casa Matei Corvin (Cluj-Napoca) con “Fragile Human”. También ha colaborado en intervenciones como “Gold Corporation” (Rumanía), “Invasión” (Lutxana-Erandio), “131” (Lodosa, Navarra) y en Arteshop Bilbao.</p><p> </p><p><a href="http://www.amaiamolinet.com">Web de la artista</a></p>
Política de cookies
BilbaoArte

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información y/o modificar sus preferencias consulte la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.