ANTTON GOIKOETXEA AYASTUY

2023/24, Becas

En mis últimos proyectos, trabajo sobre la idea de la línea que separa el mundo digital y el físico y cómo los avances tecnológicos están haciendo que esta línea se vaya difuminando cada vez más. Me interesa la conexión entre lo material e inmaterial, entre lo que consideramos real y lo que no. Para ello, a la hora de crear imágenes o vídeos en 3D, suelo utilizar elementos del mundo físico, como imágenes de alto rango dinámico en 360º para iluminar y situar las piezas que modelo en un espacio concreto, y escaneos o fotografías de diferentes elementos naturales o artificiales a la hora de crear texturas. Los procesos de trabajo han sido siempre una parte muy importante de mi obra, pero al trabajar casi exclusivamente en un formato digital y debido a que los avances tecnológicos automatizan cada vez más estos procesos, me interesa experimentar con otros métodos de trabajo con el fin de trasladar estas imágenes virtuales a piezas tangibles. Actualmente me encuentro en una residencia artística en Tabakalera desarrollando los primeros prototipos. Trabajo a partir de elementos naturales y artificiales encontrados, que escaneo en 3D para construir estructuras digitales que se adapten a la forma de estos elementos y posteriormente poder imprimir estas estructuras en 3D y trabajar en el ensamblaje con los elementos seleccionados, para en definitiva crear objetos tangibles similares a mis obras digitales. Mediante la estructura de las piezas que modelo, pretendo crear rupturas trabajando por contraste en algunos casos y buscando la armonía en otros, y en ese sentido también trabajo la superficie de sus impresiones o realizo moldes de las mismas para incorporar nuevos componentes como diferentes metales, resinas o materiales cerámicos. El objetivo final del proyecto es alternar las obras tangibles con sus versiones digitales, trabajando con diferentes displays y creando espacios donde se pueda experimentar lo físico y lo virtual simultáneamente. Me interesa experimentar las posibilidades que ofrecen herramientas como la realidad aumentada y la renderización a tiempo real para crear obras interactivas que permitan conexiones más completas con las piezas, desafíen la percepción del espectador a la hora de interpretar su naturaleza y favorezcan la reflexión acerca del papel de la tecnología en nuestra comprensión de la realidad y la conexión con el mundo que nos rodea.

Política de cookies
BilbaoArte

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información y/o modificar sus preferencias consulte la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.