ALBERTO LOMAS

2023/24, Grants

The wraiter is out of joint

Tradicionalmente el concepto de escritor esta vinculado a un uso privilegiado de la palabra escrita, entendiendo la palabra como un elemento básico del lenguaje.
Un sistema conformado por unas reglas de juego más o menos consensuadas en el que actualmente salvo excepciones como la caligrafía árabe o de un modo más significativo la caligrafía oriental (desde el chino mandarín al Hangul coreano) lo mas relevante es el significado, lo que las palabras escritas evocan a través de esas reglas que nos permiten entender un mensaje, más o menos poético, más o menos literal. En un mundo fuertemente condicionado por lo digital en el que la IA se permite generar sentido a través de combinatorias, recurriendo a una velocidad de vértigo a escrituras previas y generando cada vez más sus propias reglas; el escritor queda fuera de juego.

Desde hace unos años llevo practicando diferentes tipos de escritura que intentan escapar a esta realidad. Con practicas que recurren a la construcción de la palabra más allá de una grafía manual o mecánica sobre un soporte. Convirtiendo el soporte como en el caso de la escritura 3D en metáforas literales (alambradas de palabras en 3D) que transcienden o complementan el sentido literal o incluso literario de la palabra.
A través de esta beca me gustaría ahondar en esta investigación apenas esbozada en tres o cuatro obras y aplicar la escritura 3D en nuevos materiales, combinando la escritura manual y la escritura mecánica. Y utilizando estos resultados para generar diferentes obras que transciendan el propio objeto (escritura) generado. Como por ejemplo: tumbleweed creados con informes sobre el cambio climático rodando por el sobre un pantano seco (fotografías de estas realidades confrontadas a través de un uso no normativo de la palabra) o líneas de normas de acceso a internet en diferentes idiomas creados en filamento fluorescente, generando una suerte de referencia a matrix con las reglas que firmamos para poder entrar en el mundo virtual, una realidad que puede ser reforzada por el efecto espejo de pantallas de televisión led recuperadas de los centros de reciclaje.

Cookies policy
BilbaoArte

This website uses its own and third-party cookies for proper functioning and for analytical purposes based on a profile created from your browsing habits. For more information and/or to modify your preferences, please refer to the cookie policy.

Strictly necessary cookies

Strictly necessary cookies must always be enabled so that we can save your cookie preference settings.

Analytics cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site or the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us improve our website.