KATIXA GOLDARAZENA AZPIROTZ

2020, Grants

Al pasar de un momento real al registro, me interesa ver qué queda de lo real del momento y también qué se pierde. Producir registro visual y textual partiendo del suceso. Cómo se interpreta en la imagen o reinterpreta en el texto, y lo que genera al reproducirlo después.

El vídeo, con el que seleccionas una parte de la realidad y recoges la imagen de un suceso. Me interesa de este registro que no se procesa lo que se ve, recoge todo lo que pasa y lo recoge en el mismo momento que pasa. Me interesan otros condicionantes al registrar: como la cámara y/u otra presencia como espectador, director, estimulador.

Del registro a través del texto me interesa el tercer tiempo que se da al haber digerido ya el suceso y en el que queda solo lo que retienes. Se eliminan sin querer cosas y queda lo emocional, lo táctil. Eso que se retiene también es registro, subjetivo, propio. Textos generados por mí, por el sujeto expuesto, por otro espectador…

Toda elección condiciona y genera respuesta. Espacio, primer condicionante. Estímulos u otros cuerpos, segundo condicionante. Condiciones y condicionantes. Especulo, digo y condiciono. Y si no digo, si no especulo, no condiciono o condiciono de otra manera.

Lo que queda es el registro de todo esto.

Todo lo que puede generar después.

Katixa Goldarazena Azpirotz (Arruitz (Nafarroa), 1992), es una artista graduada en Arte por la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU y técnico superior en imagen por la escuela de formación profesional ESCIVI. Algunas de sus exposiciones son Hau ez da hau (Programa Harriak) con Iñigo Pastrana + J.F Vaquero Mata. Comisariada por Sandra Cuesta, 2019; (Amama)ñina da, cebolla mía de nadie, con Amaia Legarreta + Ziortza Pereira, Centro Municipal de Distrito Begoña, Bilbao, 2018; Exposición Colectiva TFG, UPV/EHU, Bizkaia Aretoa, 2017. Entre sus residencias la obtenida en el Centro Arte Contemporáneo de Huarte (CACH) (cesión de espacio, 2019) y el Taller para artistas 2019, impartido por Itziar Okariz y Jon Mikel Euba en Tabakalera. Recibió el 3er Premio de Encuentros de Arte Joven de Navarra en el 2018, y la Ayuda a la Producción para Artistas Plásticos del Gobierno de Navarra en el 2019.

Cookies policy
BilbaoArte

This website uses its own and third-party cookies for proper functioning and for analytical purposes based on a profile created from your browsing habits. For more information and/or to modify your preferences, please refer to the cookie policy.

Strictly necessary cookies

Strictly necessary cookies must always be enabled so that we can save your cookie preference settings.

Analytics cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site or the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us improve our website.